Cuánto gana un escritor (Ejemplos)

Como ganar dinero con libros

Es una pregunta muy genérica y difícil de responder con precisión. Un escritor no tiene un rango de salario fijo como un trabajador en una empresa. Es una búsqueda artística y profesional y tiene una variedad de resultados financieros en función del valor que aporte y de las personas que están dispuestas a comprar su libro.

El salario de un autor depende de muchos factores. Esto incluye, si es un escritor a tiempo completo o parcial, qué tipo de libro escribe, qué ruta de publicación elige, si hace publicidad, si tiene seguidores, y más.

Aún así, «¿cuánto dinero ganan los escritores?» Sigue siendo una de las preguntas más apremiantes para cualquiera que esté considerando realizar una carrera como escritor, o para un escritor destacado que se pregunte si está mal pagado. Te voy a ayudar a responder esas dudas desde mi experiencia.

¿Realmente ganan dinero los escritores?

Se gana dinero, eso es seguro (ver mis ejemplos). Aunque, muchos lectores tienen la idea de que todo escritor es rico porque vende varios libros, pero eso está muy lejos de la realidad. Sí, Stephen King probablemente tenga más dinero del que necesita, o Robert Kiyosaki, pero son casos atípicos. Aunque, si puedes tener un ingreso mensual significativo.

Luego existe un valor determinante que está en la diferencia entre autopublicar tu libro o hacerlo con una editorial. El porcentaje de beneficio por libro vendido es muy diferente. Todo eso te lo explicaré.

Lo que si te puedo garantizar es que se puede ganar un buen dinero si das con unas estrategias ideales que ayuden a posicionar tu libro, a vender y a que el aporte que des sea significativo respondiendo a una necesidad en un área determinado.

Cómo tener Ideas para escribir un libro

Hay tantas personas que se ganan la vida escribiendo y publicando libros. Y no solo apenas ganarse la vida, obtienen un ingreso completo y saludable a tiempo completo mientras buscan algo que realmente disfrutan.

Así qué, ¿se puede ganar mucho dinero? Depende de que es mucho para ti. Pero se puede llegar a ganar más de 600-700 euros mensual por un solo libro. Lo he compartido en mi curso online y es mi experiencia con un libro para entrenador de fútbol (nicho muy pequeño), que luego lo traduje al Alemán a un bajo coste y así es como he ganado ese dinero en un área que no suele ser de comprar libros.

Imagínate si tienes dos o tres libros muy buenos y en un área donde haya más personas dispuestas a comprar para que les ayudes. Y si aún no me crees, te invito a ver mis ganancias reales por mis libros de Fútbol en el siguiente vídeo:

¿Cuánto gana un escritor por libro?

Un escritor que tenga su libro publicado con un editorial normalmente gana en regalías entre un 5 % y un 15 % del precio total de los libros impresos, un 25 % sobre los libros electrónicos (aunque puede ser menos) y entre un 10 % y un 25 % sobre los audiolibros. 

Ahora, si es un escritor que autopublica sus libros, Amazon le paga a los autores autoeditados el 70 % de los libros electrónicos con un precio de 2,99 a 9,99€, el 35 % de los libros electrónicos con un precio fuera de ese rango de precio, el 60 % menos los costos de impresión de los libros de en formato físico vendidos en su plataforma y el 40 % menos de los costos de impresión vendidos a través de distribución ampliada.

Lo más importante a tener en cuenta es que por norma general y la mayoría de escritores autopublicados de libros en Amazon ganan el 60% después de impresión por los libros en físico y el 70% por el formato digital.

Beneficios por Vender en Amazon:

Si un libro en formato físico está vendiéndose en Amazon en 10€ sin IVA y el precio de la impresión del libro son 2€, sería: 40% para Amazon (4€). El autor se queda con el 60% (6€) pero debe quitarle la impresión a ese porcentaje (2€). Total le quedan 4€. Aquí parece que el beneficio es el 40%, pero realmente porque son números exactos.

Veamos otro ejemplo. Si ese mismo libro se pone en 20€ sin IVA y el precio de la impresión es el mismo (2€), entonces sería: 40% para Amazon (8€), quedan 12 euros. Resta 2€ de impresión y quedaría 10€ de regalía. Así que en este caso el beneficio es 50 % el precio total.

Escritor

Por eso no hay un porcentaje fijo de beneficio ya que depende del precio que le pongas y el precio de la impresión del libro. Amazon te dice 60 % del precio sin el IVA, pero luego de eso debes restarle la impresión. Aún así, es mejor vender tus libros en Amazon ya que una editorial paga entre el 5 % – 15 %.

En la publicación tradicional (con editorial), el editor administra el proceso de la venta del libro y paga todos los costos asociados con la producción y distribución del libro, así como una cantidad muy variada de marketing. Por eso el porcentaje de ganancia es tan bajo. Mientras que un autor autoeditado es responsable de ese proceso de publicación. Aunque Amazon es el encargado de distribuirlos.

Algunos amigos me preguntan cuánto ganan los escritores que tienen muchos libros para ver si ellos se animan a escribir alguno. La gente tiende a estar profundamente insatisfecha con mi respuesta: «depende». No hay manera de predecir cuánto ganará un libro, pero hay cosas que deben hacer los escritores para que les acerque a vender más. No es escribir un libro por escribirlo.

Yo les cuento a mis amigos cuanto he ganado con mis libros en mi nicho, sin ser experto escribiendo, ni conocer nada de maquetación ni de corrección; y se sorprenden de mi respuesta. Me piden que les ayude a escribir y publicar un libro. Ese fue mi impulso para hacer el curso online práctico, con ejemplo de todos los procesos que realicé y explicaciones para que eviten los errores que yo cometí.

Editorial vs Amazon

Ya te he mencionado cual es la diferencia en cuanto al beneficio económico. No queda duda que una auto publicación es más beneficiosa en cuanto a regalías se refiere. Así que es la opción tendencia de todos en la actualidad y la que muchos escritores están eligiendo antes que las editoriales. Pero vamos a diferenciar un poco más ambas para que se entienda la idea.

Comparación Editoriales

VENTAJAS DESVENTAJAS
– Te corrigen los errores en la redacción del libro.
– Te realizan la maquetación del libro.
– Te imprimen y envían tus libros a las librerías.
– Se encargan de la publicidad, si deciden hacerlo.
– No te tienes que preocupar de nada más, solo de recibir el dinero cuando te corresponda.
– Si eres un autor reconocido, es más fácil llegar a las personas en diferentes partes del mundo.
– Si la editorial es buena, podrías vender tus libros en muchas partes del mundo.
– Es difícil encontrar una una editorial que acepte vender tu libro si no eres tan conocido.
– Ganas menos dinero porque te dan el 5-15 %.
– No puedes controlar las ventas del libro. No sabes si estás vendiendo o no en cada fecha.
– Ellos ponen el precio de tu libro y normalmente es por encima de lo que lo venderías tú.
– Es más difícil vender si las personas no te conocen. Y puede que la publicidad no la hagan bien porque no tienen muchas esperanzas.
– No estarás en Amazon salvo que la editorial lo decida subir.

Comparación Autopublicación en Amazon

VENTAJAS DESVENTAJAS
– Puedes ganar más del 40% en regalías por cada libro (60 % menos la impresión del libro)
– Puedes controlar cuantos libros estás vendiendo en tiempo real y controlar las estadísticas.
– Puedes elegir el precio del libro y modificarlo. Sabrás cuanto ganarás por cada venta.
– Puedes controlar las publicidades y ajustar en función de las ventas que tengas.
– Puedes encontrar profesionales a bajo coste que te corrijan y maqueten tu libro perfecto.
– Amazon está liderando el mercado y muchas personas buscan libros en él. Importante.
– Aunque no seas reconocido, si aportas valor, las personas estarán dispuestas a comprar tu libro.
– Debes encargarte de realizar la corrección y la maquetación del libro antes de publicarlo.
– Tiene un poco más de gastos porque debes contratar personas que hagan lo que no sabes.
– Tu libro no estará en librerías salvo en los casos donde actives la Distribución Ampliada (Usa y UK).
– Debes encargarte de hacer las publicidades.
– Tu libro no se va a vender en todos los países del mundo. Y te limitas a vender en Latinoamérica por los gastos de envío.

¿Amazon es la mejor opción para vender libros?

SI. La respuesta es muy fácil. Amazon está liderando el mercado de ventas de productos, eso ya lo sabemos. Los libros no se quedan atrás. Las librerías ya no tienen el mismo impacto que antes en cuanto a ventas. Las personas ya buscan los libros directamente en Amazon y los acaban comprando por allí.

Incluso, muchas personas buscan el nombre del libro en Google y este ya le da la página web de Amazon para que el cliente acabe llegando allí y comprándolo. Entonces, ¿por qué no elegir Amazon como nuestro distribuidor?

Además, el proceso de publicación del libro en Amazon no es complejo. De hecho, es más difícil convencer a una Editorial para que publique tu libro que realizar el proceso de edición y publicación de tu libro en Amazon. Y no te vas a estresar esperando la respuesta de una editorial que en el 98% de los casos NO LLEGA. Es lamentable, si. Esa ha sido mi experiencia.

La mayor dificultad que hay de publicar en Amazon es que nuestro libro difícilmente se venda en Latinoamérica. Si tu libro está en Español, sólo podrías vender en España y USA (habla hispana) con los dos formatos (físico y digital) y en México en formato digital. Es una debilidad pero, si tu libro se vende bien, puedes empezar a vender en más partes del mundo a través de la compra de copias de autor.

¿Cómo puedo ganar más dinero vendiendo libros en Amazon?

Estamos limitados en Latinoamérica, lo sé. Pero aún así puedes llegar a traducir tus libros a un bajo coste a través de FreeLancers, todo eso lo explico en mi curso. De esa forma podrás vender en Amazon en otros países importantes.

Estos países además de España y México que Amazon vende libros en formato físico y digital son: Alemania, USA, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá, Australia… Y hay otros países más, pero estos te garantizo que puedes llegar a vender bastante.

Deja una respuesta